Descripción
Grava volcánica 18/25 en BIGBAG
La grava volcánica se ha posicionado en el mundo del paisajismo y la decoración de jardines como un elemento natural, versátil y estéticamente atractivo. Este recurso, formado a partir de la acción volcánica y posteriormente fragmentado, ofrece múltiples beneficios que la hacen ideal para quienes buscan un toque rústico y orgánico en sus espacios exteriores. A continuación, exploraremos sus características, aplicaciones y las ventajas que aporta en proyectos de paisajismo.
Características de la Grava Volcánica
Origen Natural: Proviene de la rápida solidificación de la lava expulsada durante una erupción volcánica. Este origen le confiere una textura única y un aspecto artesanal.
Textura y Color: Su superficie rugosa y porosa permite que retenga pequeñas cantidades de agua, lo que beneficia a algunas especies de plantas. Además, se encuentra en una amplia gama de tonalidades, desde grises y negros hasta rojizos y marrones, aportando diversidad visual.
Drenaje y Transpirabilidad: Gracias a su estructura porosa, facilita el drenaje del agua, evitando encharcamientos y favoreciendo la salud del sustrato en áreas de cultivo.
Durabilidad: Es un material resistente a la intemperie. Su capacidad para soportar las inclemencias climáticas lo convierte en una excelente inversión para zonas de alto tránsito y exposición a la luz solar.